Lic's

lunes, 15 de septiembre de 2014

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

‘’ Propone que el aprendizaje debe sostener múltiples perspectivas o interpretaciones de realidad, construcción de conocimientos,  actividades basadas en experiencias ricas en contexto’’ (Jonassen, 1991).
Hoy en la actualidad la tecnología ha cambiado nuestras vidas ha causado gran impacto no solo en nuestra persona sino en nuestra sociedad y no solo eso, lo más importante a cambiado la forma de ver a la educación., esto permite que los libros y el lápiz, han sido sustituidos por las nuevas tecnologías, así como la laptops, computadora, tabletas, etc. Y no solo eso. Retomando tiempos anteriores podemos ver cómo ha ido cambiando la forma del proceso enseñanza-aprendizaje, desde  como el rol profesor- alumno era un método tradicionalista, hasta hoy en la actualidad que el alumno construye su propio aprendizaje y su conocimiento, así mismo el maestro ha cambiado su rol ya que hoy en día es un facilitador del aprendizaje.
Jean Piaget menciona que‘’  El sujeto ya es capaz de reflexionar no tan sólo sobre los objetos concretos, sino además, sobre proporciones que contienen dichos objetos. El pensamiento es capaz de realizar la combinación lógica que le posibilita un análisis de las distintas resoluciones de un problema, se vuelve hipotético-deductivo’’. Por lo cual su teoría se centra en que el individuo construye su propio conocimiento así mismo, los estudiantes tienen la gran oportunidad de ampliar su conocimiento y no solo  quedarse con lo que el profesor les diga, ya que hoy  pertenecemos a un mundo globalizado donde la tecnología es de punta y podemos utilizar más que un libro, más que ir a una biblioteca, contamos con las nuevas tecnologías y son Herramientas que ofrecen la facilidad y nos dan diferentes opciones para poder mejorar y alcanzar un mejor aprendizaje y no solo eso estas nuevas tecnologías le ayuda al docente  a construir un mejor conocimiento para sus alumnos, otorgándoles la libertad necesaria para que exploren el ambiente tecnológico, ¡claro! estando presente cuando tengan dudas o les surja algún problema.

Podemos concluir que el aprendizaje de los estudiantes debe ser activo, y deben de participar en actividades, el constructivismo confiere con otros puntos de vista en lo que el aprendizaje se cambia atreves del paso de información entre personas( maestro-alumno) en esto punto lo importante no es construir sino recibir, el constructivismo es activo mas no pasivo, los alumnos construyen conocimiento por sí mismos, cada uno de nosotros construye diferentes conocimientos a medida que va a aprendiendo.